Nuestra Historia

05-03-1904: Se funda el San Telmo Football Club por iniciativa de Juan Pantarotto, activo deportista del barrio. Su casa (Paseo Colón 1406) funcionó como Secretaría. Tras jugar los primeros «desafíos» con casaca azul y blanca a bastones verticales, adopta para siempre el azul y celeste luego de que las primitivas destiñeran. 

18-09-1904: Primer «desafío» del que existen registros. San Telmo vence 2-0 a Liberal. 

22-08-1905: El Diario «La Argentina» publica que San Telmo ya posee su cancha en Azopardo y Garay. 

12-10-1906: Obtiene la máxima goleada en la era amateur: vence a Gregorio Lamas por 15 a 0. 

12-01-1908: Juga su primer final, por la Liga Albión pierde ante Boca Juniors por 4-1. 

30-12-1916: Vence en la final a Juventud Libre de Avellaneda (1-0) en cancha de Racing y asciende a Intermedia. 

23-05-1923: El club cambia de denominación y pasa a llamarse Club Atlético San Telmo. 

22-11-1925: Tras ser primero en su zona, pierde la final por un ascenso a Primera División ante Talleres (RE) en cancha de San Lorenzo donde se vendieron 18.000 entradas. 

17-10-1926: Disputa su último partido oficial en Azopardo y Garay. Tras igualar sin goles vs. Villa Ballester, San Telmo es desalojado del predio por parte de los herederos del fallecido dueño de las tierras. 

17-01-1927: Pierde la final por el ascenso a Primera vs. Honor y Patria de Bernal (2-1) en cancha de River Plate. 

14-03-1927: La Asamblea de Socios rechaza una posible fusión con el Club Alvear. 

24-03-1927: Don José Perato asume la presidencia y lo estará por espacio de 30 años sin pausas. 

22-11-1929: Se disputa el primer partido oficial en la Isla Maciel. San Telmo iguala 3-3 vs. Alvear. 

19-03-1933: Último partido de San Telmo en la era amateur. Tras caer vs. Sp. Alsina, deja la práctica activa del fútbol por inconvenientes económicos. 

17-10-1942: Tras una pausa de nueve años se produjo la Refundación del Club Atlético San Telmo y toma la base del Sportivo Colón para jugar los primeros partidos preparatorios. 

19-11-1942: Alquila la vieja casona de Garay 342 donde funcionará su Sede Social hasta 1965. 

10-12-1942: AFA anuncia la afiliación de San Telmo y ocupa el lugar vacante de Marplatense (desafiliado). 

09-05-1943: San Telmo debuta en AFA. Pierde ante Central Argentino por 3-2. 

23-05-1943: Primer triunfo en AFA. Vence a Huracán de San Justo por 2-1. 

31-10-1947: El Club obtiene la Personería Jurídica. 

24-12-1949: San Telmo se consagra Campeón de Primera «C». En desempate vence a J.J. Urquiza y da la vuelta olímpica en cancha de Ferrocarril Oeste. 

28-12-1952: Se vota por primera vez. La Lista Tradicionalista (José Perato) se impone por 254 votos contra 214 de la Lista Renovación. 

10-11-1954: Asamblea Extraordinaria Número 19 quedan aprobados los nuevos Estatutos del Club. 

27-10-1956. Vence a Sacachispas 3-2 en la Isla Maciel y alcanza su récord de 10 triunfos consecutivos. 

22-12-1956: Le gana a J.J. Urquiza 3-1 y asciende a Primera «B» con una serie excepcional de 25 fechas invicto. 

24-12-1956: Se presenta el disco con la marcha oficial del Club: «Dale San Telmo». 

06-04-1957: Debuta en Primera «B», pierde ante Quilmes por 2-1 en la vieja cancha del Cervecero. 

22-06-1957: Vence 4-1 como visitante a Dock Sud en el primer clásico en la era profesional. 

31-08-1957: Se inaugura la primer gran tribuna en la Isla Maciel (96 metros por 22 escalones) sobre la calle Las Heras. San Telmo vence 2-1 a Temperley. 

03-05-1958: Se inaugura la tribuna cabecera (50 metros por 27 escalones) sobre la calle Alberti 

06-12-1958. Pierde ante All Boys (1-2) sufre el primer descenso de categoría. 

20-07-1960. Se promulgó la Ley por la cual el Estado hace donación de los terrenos del Estadio (eran propiedad de Ferrocarriles del Sud). 

01-07-1961: Vence 11-0 a Riestra y obtiene la mayor goleada en el profesionalismo. 

02-12-1961: Vence como visitante a Talleres (RE) con gol de Norberto Flores y se consagra campeón de Primera «C» dos fechas antes del final del torneo. 

22-06-1963: Se inauguran las Plateas del estadio con 465 butacas y cabinas de transmisión. Son bautizadas con el nombre de Juan Iaccarino. 

14-12-1963: Por el cuadrangular desempate para ascender a Primera vence a Unión 3-2 y se venden 16.486 entradas en cancha de Atlanta. 

18-02-1965: Se adquiere el inmueble de la calle Perú 1360. La nueva Sede Social, el “Palacio de la calle Perú”. 

09-07-1969: Con 15 fechas invicto se consagra campeón del Torneo Clasificación de Primera «B». 

28-03-1970. Debuta Oreste Omar Corbatta, vieja gloria del fútbol argentino. 

11-07-1970: Debuta Raúl Saraví, el hombre que más veces defendió esta camiseta (291) 

26-06-1971: Debuta Pedro Alberto Coronel, ídolo y artífice del ascenso a Primera años después. 

26-02-1972: Debuta Eduardo Janín, el hombre que más partidos dirigió a San Telmo y técnico de la hazaña de llevar al equipo a Primera División en 1975. 

01-09-1973: Norberto Monteleone convierte el gol Número 90 y se convierte en el máximo artillero del Club. 

20-12-1975: Logra la hazaña de ascender a Primera División tras ganar de manera brillante el Hexagonal. Vence a Platense 2-0 en Huracán con una venta de 12.185 boletos. 

15-02-1976: Debuta en Primera y le gana a Colón, en Santa Fe (1-0) con gol de Coronel. 

25-05-1976: Logra un triunfo histórico por 3-1 ante Boca Juniors en cancha de Huracán (Camejo, Coronel, Pisapia) 

10-07-1977: Se inauguran los nuevos vestuarios y dependencias en el estadio. 

18-11-1978: Una de las fechas más tristes. Pierde ante Los Andes y desciende a Primera «C». 

02-07-1983: Se impone el nombre del «Dr. Osvaldo Francisco Baletto» al Estadio de la Isla Maciel. 

16-11-1988: Se presenta la gran obra «Historia de San Telmo (Fútbol) de Horacio Simone. 

05-09-1992: Tras igualar ante Claypole, sufre la clausura del estadio por espacio de dos años y dos meses. 

26-09-1992: Por primera vez juegan tres hermanos en Primera. Diego, Sergio y Leonardo Minutti, sucede en la cancha de Argentino de Merlo. 

07-05-1994: Vence a Deportivo Paraguayo 1-0 y se consagra campeón del Torneo Apertura 1994 de Primera «C», con la particularidad de no haber jugado nunca en su propio estadio. 

30-10-1994: Recupera la localía y golea 4-1 a Villa Dálmine. 

20-04-1996: Se inauguran las plateas de cemento en un amistoso ante Boca Juniors. Son bautizadas con el nombre de «Dr. Carlos Fernández Blanco». Además se modificó la antigua tribuna “Fiorino” con escalones de hormigón. 

11-08-1996: Mediante un Torneo Reclasificatorio logra el ascenso a Primera «B» tras 18 años. Un equipo formado desde la más extrema humildad generó con este salto deportivo, la resurrección futbolística que San Telmo necesitaba. 

07-09-1996: Debuta en Primera “B” Metropolitana en la cancha de Defensa y Justicia. 

29-08-1998: Debuta como entrenador Ricardo Zielinski, ex jugador del club, que se convertiría luego en uno de los mejores técnicos argentinos. 

13-03-1999: Debuta Jonathan Santana, quien once años después jugaría el Mundial de Sudáfrica 2010 para la selección de Paraguay. 

18-03-2000: Se inaugura el sector de tribunas de socios denominado «Carmelo Simone». 

21-04-2001: Se inaugura la tribuna cabecera de cemento «Albino Bemposta». 

08-12-2002: Por primera vez se televisa un partido en directo desde nuestro estadio por la señal TyC Sports. Iguala ante Sportivo Italiano sin goles. 

29-11-2003: Por primera vez un arquero propio anota un gol. Bernardo Negro Luqui, de penal, a Brown de Adrogué, como visitante. 

05-03-2004: El club llega a su Centenario. Un multitudinario acto desarrollado en la esquina de Paseo Colón y Garay donde se descubrió una placa conmemorativa siguió con una caravana de hinchas hasta Bolívar 1257 donde se inauguró uno de los grandes sueños: el Complejo Polideportivo. 

05-03-2005: El día del aniversario Nº 101 del club, el jugador Ramón Méndez es noticia en el fútbol argentino por convertir su tercer gol consecutivo mediante el recurso de la “chilena”. 

11-02-2006: Por incidentes dentro y fuera del estadio, se suspende antes del inicio un partido ante Talleres (RE). Los organismos de seguridad clausuraron el estadio por tiempo indeterminado, iniciándose una dolorosa era deportiva por la pérdida de localía. 

25-03-2006: Juega por primera vez un partido con la modalidad “puertas cerradas”. Frente a Talleres (RE) en cancha de Deportivo Armenio. 

04-08-2007: Se inicia la modalidad de los partidos sin hinchas visitantes. San Telmo, local en Barracas Central, vence a Deportivo Español. 

20-12-2007: Se festeja por primera vez el “Día del Hincha”, en conmemoración al día del histórico ascenso a Primera. Se realiza un festival en el Complejo Polideportivo con partido entre viejas glorias, la proyección del cortometraje “Un Santo para Telmo” y presentación de indumentaria oficial.  

26-08-2008: El primer equipo utiliza una camiseta con la inscripción de los nombres de los hinchas que colaboraron económicamente ante una situación apremiante. 

12-03-2011: Se corta la serie más extensa sin convertir goles. Facundo Coyra, a Acassuso, le pone fin a una serie de 738 minutos. 

08-09-2011: Por primera vez disputa la Copa Argentina. Vence 2-0 a San Miguel en cancha de Comunicaciones. 

15-10-2011: Se produce el retorno a la Isla Maciel tras 5 años y 8 meses de clausura (117 partidos oficiales en otras canchas). Ante una multitud, el equipo iguala ante Almagro. Innumerable cantidad de obras se realizaron para volver. 

10-08-2012: En un partido ante Deportivo Morón, se presenta por primera vez el campo de juego del estadio absolutamente resembrado.  

29-04-2013: Tras 17 temporadas consecutivas en Primera “B”, desciende a la «C». 

04-09-2014: Se inicia la serie invicta más extensa en la Isla Maciel que se prolongará durante 29 partidos, hasta el 13-05-2016. 

 04-10-2015: Se inaugura un viejo sueño, la primera tribuna de hormigón en el estadio: la Nueva Tribuna Las Heras, de cincuenta metros por 26 escalones de altura, con capacidad para 3500 espectadores. 

 07-11-2015: Vence a Cañuelas (1-0) y se consagra campeón de primera «C» invicto en la Isla Maciel. Es el primer ascenso de la historia que se obtiene, jugando el partido decisivo, en nuestro estadio. Tras 9 partidos en esa divisional, regresa a Primera “B” Metropolitana. 

 

04-05-2016: Disputa un histórico encuentro ante Independiente de Avellaneda por la Copa Argentina en la Provincia de Formosa, seguido por una gran cantidad de simpatizantes. 

07-01-2018: Se inaugura el natatorio y dependencias en el estadio de la Isla Maciel para las colonias de verano, proyecto realizado por el Municipio de Avellaneda. 

21-06-2019: Tras una magnífica segunda rueda, el equipo alcanza a disputar la final por un ascenso al Nacional “B” por primera vez en su historia. El rival fue All Boys y pese a ganar en nuestra cancha no fue suficiente por el resultado global. Fue una verdadera fiesta por el lleno total de las instalaciones y el comportamiento ejemplar del público. 

20-12-2019: Se impone el nombre de “Profesor Oscar Vázquez” al Complejo Polideportivo, en homenaje a uno de sus principales impulsores, al cumplirse un mes de su fallecimiento. 

04-03-2020: Alcanza una histórica victoria ante Central Córdoba de Santiago del Estero, equipo de Primera División. Lo logra en el último minuto en la Provincia de Salta. 

02-12-2020: Se inaugura el local de venta de indumentaria oficial denominado “Telmo Store” en el Complejo Oscar Vázquez. 

04-12-2020: Vuelve la actividad futbolística tras un paréntesis de nueve meses a causa de la pandemia. El fútbol se juega sin presencia de público. Esa tarde se inauguran los nuevos bancos de suplentes y la nueva salida al campo de juego en el estadio. 

04-02-2021: En la cancha de Newell´s Old Boys de Rosario y después de una dramática definición por penales, el arquero Alan González se viste de héroe al contener dos remates. San Telmo le gana 3-1 por esa vía a Deportivo Madryn y logra el histórico ascenso a Primera Nacional por primera vez en su historia. Deja la Primera “B” Metropolitana tras haber disputado un total de 827 partidos en esa divisional. 

13-03-2021: Se produce el debut en Primera Nacional. Iguala ante Barracas Central en Isla Maciel. Alexander Zurita marca el primer tanto en la divisional. Se inaugura un tramo de 50 metros de nuevos paredones perimetrales y nuevo portón de acceso al estadio. 

22-03-2021: Juega el primer partido como visitante en la nueva categoría y viaja hasta la Provincia de Mendoza donde enfrenta a Independiente Rivadavia. 

04-04-2021: En Domingo de Pascuas, alcanza el primer éxito en el Nacional y lo logra en la Provincia de Chubut, al vencer a Guillermo Brown de Puerto Madryn por 2-1. 

14-07-2021: Logra otro histórico triunfo por Copa Argentina. Le gana a Banfield, equipo de Primera División, por 1-0 en la cancha de Temperley y se clasifica a los Cuartos de Final de la competición donde enfrentará a Argentinos Juniors. 

12-08-2021: A partir de este año, cada 12 de agosto se conmemora el “Día del Dirigente Santelmista” en homenaje a la fecha de nacimiento del histórico Carlos Ríos, ejemplar dirigente de la historia del club, quien nos dejara físicamente el 17 de mayo de 2021. 

28-08-2021: Vence a San Martín de San Juan y se inauguran los nuevos baños con perspectiva de género en el sector bajo plateas del estadio.