
Títulos y ascensos

1916 Intermedia
En su primer año afiliado a la Asociación Argentina, el San Telmo Football Club, tal como se denominaría nuestra institución hasta 1923, logró el ascenso desde la Segunda División a la Intermedia. Primero tuvo que desempatar el primer puesto de la zona Sur ante Boca Alumni, equipo al que venció 2-1; luego superó a Juventud Libre de Avellaneda 1-0 en cancha de Racing con tanto de Urzanqui y a Lanús A 2-0 en Independiente, con goles de Gómez y Morelli en contra, en lo que fueron las Semifinales y la Final de dicha zona; después de este partido el ascenso ya era un hecho porque cada ganador de zona se adjudicaba ese privilegio pero se continuó jugando por el título de Campeón de Segunda División de 1916. En esa competencia vencimos a Eureka por
2 a 0 y caímos frente a Huracán B por 2 a 1, donde faltando tres minutos el arquero de Huracán le atajó un penal a nuestro defensor Sierra; ambos encuentros se desarrollaron en cancha de Independiente.

Formación del equipo de 1916 que logró el ascenso a Intermedia, arriba: Minervini-Descalzo-Pedro Brandoni-Vidal- Sierra y Segundo Médici. Abajo: Gómez-Huerta- F. Brandoli-Urzanqui y Costa Bertani.
1949 Primera C
Con una campaña espectacular en la que ganó 16 de los 20 encuentros del torneo y perdió sólo uno ante Acassuso por 5 a 4 como visitante, este equipo llegó a empatar el primer puesto con JJ Urquiza y definió el ascenso en dos partidos jugados en la vieja cancha de Atlanta y en Ferro Carril Oeste. Pero para que eso se diera en la última jornada del campeonato debía vencer a Liniers en condición de visitante; ganaba Telmo 1 a0 con gol de Maceda pero empató el local a falta de 15 minutos; el nerviosismo del equipo se hizo presente al ver que se escapaba el campeonato y ni siquiera un penal nos dio la victoria, ya que Antonio Caricato desvió uno casi sobre la hora. En la semana posterior al partido San Telmo hizo una presentación por mala inclusión de un jugador de Liniers, la que fue aprobada, otorgándole la AFA los puntos en disputa. De esa manera al empatar el primer puesto llegamos al desempate con el conjunto de Caseros, al que vencimos 3-1 en el primer encuentro con goles de Julio Záccaro, Angel Barrio y José Manuel Maceda y empatamos 0 a 0 en la revancha jugada casi en nochebuena, el 24 de diciembre, partido que se inició a las 17:45!
De esta forma fuimos Campeón de 1º C, aunque en 1950 por disposición de AFA, se reorganizó el certamen de 1º B reduciéndose la cantidad de equipos y aduciendo que nuestra cancha no tenía las condiciones de infraestructura necesarias para esa división, se nos privó del ascenso logrado en el campo de juego, a través de su presidente Valentín Suárez.

San Telmo Campeón 1949, arriba: Sampallo- Palavecino-Garansini- Carlos López- Caricato- Bulotta y Fiorino DT. Abajo: Záccaro- Torres- Maceda- Carlos Pérez y Angel Barrio.
1956 Primera C
Excepcional campaña cumplió Telmo este año, aunque el arranque no había sido bueno: de las primeras cinco fechas habíamos caído en tres, contra Argentino de Rosario, 2-3 en el Baletto y vs. Liniers 1-4 y Flandria 0-2 como visitantes. A partir de ahí no volvió a perder hasta dar la vuelta Olímpica, acumulando una racha invicta de 25 encuentros, que es hasta hoy la mayor de la historia. También hubo un partido bisagra que fue el correspondiente a la 10º jornada, jugando en Adrogué contra Brown, a los 28’ PT perdíamos nada menos que por 4 a 0; al sufrir un traumatismo en la cabeza el arquero local, y ocupar el arco un defensor, el partido cambió y San Telmo logró darlo vuelta en el segundo tiempo hasta vencer por 6 a 4, en una remontada increíble.
De allí hasta el final del certamen ganó 17 de los 20 encuentros que restaban, triunfando en cancha de Los Andes, nuestro tenaz perseguidor, por 3 a 2, en una tarde lluviosa en la que Francisco Ricagno empató primero y anotó el tercero después, con un tiro libre desde larga distancia que nos allanó el camino hacia el campeonato. La consagración se dio en Caseros, en la cancha de JJ Urquiza, el 22 de diciembre; aquel día el partido se complicó y hasta los 30’ del ST caíamos 1 a 0. Atilio Fontana marcó un golazo de tiro libre y disipó los fantasmas, finalmente Ricagno marcó dos nuevos goles en los últimos minutos y redondeó el 3 a 1 final. La caravana hasta el barrio fue inolvidable y hasta “Chilo” Ramundo se inspiró con el título conseguido y escribió la marcha del club. El goleador fue Leopoldo Delfino con 19 conquistas.

San Telmo Campeón 1956 arriba: Lombardi PF-Pachino- Otero- Schmidt-Felipe Santos- Piñeyro- Mestre y Carlos Pérez DT. Abajo: Remedios M- Di leva UT-Ricagno- Fontana-Bigliotti- Delfino- Arecco- R. Brandoni UT
1961 Primera C
Luego de la experiencia en 1º B en 1957-58 retornamos a la 1º C en 1959. La llegada de Eliseo Pedro Amor a la vicepresidencia del club le dio un impulso enorme, tanto en lo económico como en lo institucional; comenzaron a llegar jugadores de renombre y en 1961 se consiguió un nuevo título de Campeón. Con una marcha avasallante sobre todo en la segunda rueda, en la que triunfamos en 13 de las 17 jornadas y sólo perdimos ante nuestro escolta Colón, 1 a 0 en Santa Fe. Pero ya habíamos dado la vuelta Olímpica el fin de semana anterior en Escalada, donde con gol de Norberto Flores ganamos por 1 a 0 ascendiendo nuevamente a 1º B; gran cantidad de hinchas recuerdan los camiones repletos festejando entre banderas bajo un intenso calor.
Aquel fue el año en el jugamos varios encuentros con los colores de River Plate, tal era el fanatismo de Eliseo Amor y que finalmente nos llevó a lograr el título de Campeón. Luis Pozzi fue el goleador del equipo con 23 tantos y temible delantera formada por De Zorzi-Vigo-Auditore-Pozzi y Aguiar consiguió 68 de los 85 goles totales del conjunto.

San Telmo Campeón 1961. Arriba: Andretta-Deibe-Schiaffino-Gioffré- Boggio y Rzotkiewicz. Abajo: Flores- Vigo- Auditore- Pozzi y Aguiar.